La violencia criminal espanta a la inversión de Honduras, señala empresario

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email

*** Para el empresario, la violencia “espanta” a la inversión.

Tegucigalpa, Honduras

El vicepresidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), José Martín Chicas, señaló que la ola de violencia en Honduras está alejando la inversión y denota que algunas cosas se están haciendo mal en el país centroamericano.

Martín Chicas instó a las autoridades del país para encontrar una ruta donde se pueda construir una sociedad de prosperidad, de paz, educación y de cultura en Honduras.

La violencia afecta el ánimo de los hondureños y el de las personas que pudiesen invertir en el país, señaló el industrial.

En ese sentido, comentó que los titulares de criminalidad en primera plana manchan la imagen de Honduras y eso al final espanta a la inversión.

El empresario confió en que no se quiera desestabilizar la parte buena operativa del sector público y privado del país.

“Esperemos que no se quiera desestabilizar la parte buena operativa del sector público y privado del país, por tanto, debe revisarse los puntos de conflicto y otros factores mediante la parte científica sobre la violencia que aqueja a la población hondureña”, agregó.

De acuerdo a fuentes policiales y organismos de derechos humanos, la violencia criminal deja un promedio de entre diez y trece muertos diarios en Honduras. OB/Hondudiario 

 

 

En nuestra Portada...