Violencia política no representa al Gobierno, dice hijo menor de la Presidenta y ministro Pastor

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email

*** Otro funcionario del partido de gobierno, Jorge Calix, también refirió sobre la forma equivocada de cómo se realizan los procesos en el Legislativo.

Tegucigalpa, Honduras

El hijo menor de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya, José Manuel “Melito” Zelaya Castro, condenó los hechos violentos ocurridos la noche del martes en el Congreso Nacional (CN) y su crítica fue respaldada por el ministro de la presidencia, Rodolfo Pastor.

“Condenable cualquier tipo de violencia política en nuestro país, eso no representa los principios democráticos por los cuales hemos luchado históricamente”, manifestó José Manuel a través de su cuenta X.

Mientras se dirigió a las autoridades, quienes tienen “la obligación moral y legal de investigar y deducir responsabilidad en contra de las personas que agredan a un ciudadano, ya sea por su opinión o por el partido político que pertenezca”.

A sus comentarios, el ministro Pastor dijo coincidir y agregó que no se debe justificar la violencia entre la clase política.

“Coincido. No podemos permitir que la polarización de nuestra sociedad se convierta en justificación para la confrontación violenta de nuestra clase política”, señaló el funcionario.

Asimismo, reconoció su deber para “procurar que los canales institucionales permitan que nuestras diferencias se resuelvan con diálogo y consensos”.

Otro funcionario del partido de gobierno que también refirió sobre la forma equivocada de como se realizan los procesos en el Legislativo, fue el congresista Jorge Calix.

“Los que están alimentando este clima de polarización, le causan un inmenso daño a la imagen del gobierno de la presidenta Castro. Un congreso cerrado por dos meses e incapaz de mantener un diálogo político de altura, golpea los cimientos del gobierno”, cuestionó el diputado oficialista.

E hizo un llamado a sus compañeros del Partido Libre, “ya no somos oposición, somos gobierno, no podemos ser parte del problema, estamos obligados a dar soluciones a los problemas del país. Reflexionemos”.

Estos tres personajes del partido de gobierno son quienes se han pronunciado en contra de la violencia que se suscitó a manos de los colectivos de Libre en el Legislativo, a diferencia de otros funcionarios que justificaron cada acción de caos y desorden, porque fue en “defensa” del pueblo. PC/Hondudiario

En nuestra Portada...

Coma

Coma
Coma