*** Para el caso de Honduras, se aprobó un crédito contingente del BID por 400 millones de dólares.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó en las últimas horas ocho operaciones por un monto de 1.650 millones de dólares para Argentina, Brasil, Ecuador, Haití, Honduras y Uruguay.
Estos préstamos adicionales y recursos nuevos contribuirán a fortalecer las finanzas públicas, la reactivación económica y mejorar los servicios de salud, agua y saneamiento, y transporte, según informó el ente financiero en un comunicado.
Asimismo, se espera que estos fondos contribuyan a mejorar la resiliencia ante desastres naturales, la seguridad alimentaria, el clima de negocios y la conectividad en zonas rurales, entre otros ámbitos.
Para el caso de Honduras, se aprobó un crédito contingente del BID por 400 millones de dólares, que se prevé ayudará a Honduras a afrontar desastres naturales y de salud pública.
Honduras sufrió en 2020 el impacto de la pandemia del coronavirus y las tormentas Eta y Iota, dejando en evidencia la vulnerabilidad estructural del país y el débil sistema sanitario.
“El crédito permitirá amortiguar el impacto que un desastre natural o un evento de salud severo o catastrófico pueda tener sobre las finanzas públicas”, señala el escrito.
El organicismo internacional detalló que esta operación fue aprobada bajo la Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública del BID (CCF, por sus siglas en inglés), “instrumento innovador que promueve una mayor resiliencia financiera de los países y aumenta el financiamiento climático del Banco para América Latina y el Caribe”. OB/Hondudiario
Esta semana nuestro Directorio aprobó US$1.650 millones para 8 préstamos a fin de acelerar la recuperación de #AméricaLatina y el #Caribe, y apoyar prioridades de #AtenciónSanitaria, #transporte, desarrollo empresarial y gestión fiscal. #MejorandoVidas https://t.co/rgNSH9IHWk pic.twitter.com/2UIYJGEx0P
— Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID) December 2, 2021