“Decisión soberana” tomada por Comisión Permanente debe respetarse, dice canciller a EEUU

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email

*** El nombramiento de los fiscales interinos se da en medio de un caos y una crisis sin precedentes en el Legislativo.

Tegucigalpa, Honduras
Canciller Eduardo Enrique Reina

El canciller Eduardo Enrique Reina, señaló que la “decisión soberana” de la Comisión Permanente del Congreso Nacional al nombrar fiscales interinos debe ser respetada.

Enrique Reina respondió a mensajes de diplomáticos de Estados Unidos, quienes expresaron la preocupación del gobierno de Joe Biden sobre la crisis política que se vive en el país centroamericano.

“Deben respetar la decisión soberana tomada por la Comisión Permanente del Congreso Nacional, para nombramiento interino, esta se basa en los Artículos 208 y 209 de nuestra Constitución y es legal”, indicó el canciller Reina a la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa.

Según Reina, en el pasado, “las instituciones fueron minadas por los que nombraron anteriormente un fiscal ilegal y ahora bloquean la elección de un nuevo fiscal, para preservar los beneficios de protección que mantuvieron en el régimen corrupto”.

 “No deben hacer eco y apoyar a grupos que durante la narco dictadura crearon un sistema de impunidad y corrupción que se está desmontando”, adicionó.

Lo expresado por el Canciller se da luego de lo manifestado por el subsecretario para asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, quien señaló que la elección las autoridades internas del Ministerio Público por una minoría del Congreso Nacional socava la confianza en las instituciones.

De su lado, la embajadora Laura Dogu, dejó saber que las acciones en el Congreso solo servirán para polarizar aún más y dañar la imagen del país y el clima de inversión.

La Junta Permanente del Congreso Nacional, juramentó en las últimas horas de manera “interina” a Johel Zelaya de Fiscal General y Mario Morazán de Fiscal Adjunto del Ministerio Público.

El nombramiento se da en medio de un caos y una crisis sin precedentes en el Legislativo, y de forma “ilegal”, según indicaron expertos en temas de derecho y la oposición política. OB/Hondudiario

 

En nuestra Portada...

Coma

Coma
Coma