Escogencia de educación para la niñez corresponde a padres, dice diputado Villeda

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email

*** La reacción del congresista puede responder a los últimos acontecimientos registrados en la educación que pretenden impartir, adaptando el sistema a nuevas ideologías de género.

Tegucigalpa, Honduras
Diputado Mauricio Villeda

El diputado del Partido Liberal, Mauricio Villeda, manifestó que la escogencia del tipo de educación de los niños en Honduras, corresponde a los padres de familia, ya que es un derecho constitucional de la familia.

“Desde el congreso Nacional apoyamos con firmeza, el derecho inalienable de los padres de familia a escoger el tipo de educación que quieren para sus hijos. Este derecho está elevado a Norma Constitucional. Sin distinción de partidos, debemos ser firmes al lado de la Familia”, señaló.

La reacción del congresista puede responder a los últimos acontecimientos registrados en la educación que pretenden impartir, adaptando el sistema a nuevas ideologías de género.

Durante la semana, se aprobó la Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescente, la cual fue cuestionada por algunos sectores, ya que piensan que es un atropellamiento a los valores morales.

Frente a los señalamientos, el congresista Edgardo Casaña dijo que no hay intención de imponer nuevas ideologías y agregó que tampoco promueve el aborto.

“De todos es conocido que el tema de la negativa del aborto fue abordado en el Congreso anterior, fue votado y fue elevado a rango constitucional, entonces no pudimos haber promovido en la ley, temas relacionados con el aborto”, aclaró.

Anteriormente el diputado del Partido Nacional, Antonio Rivera, se pronunció ante las polémicas leyes aprobadas en México sobre la  libertad para que los niños elijan el tipo de uniforme que quieran usar. Respecto a ello, dijo que ojalá Honduras no vaya a imitar las acciones de un gobierno socialista.

“Ese es un gobierno socialista de México, en Honduras, otro gobierno socialista, ojalá que no trate de imitar a sus camaradas, porque aquí en Honduras no pasaría esa ley”, advirtió.

En relación al tema de cambios en la educación de los menores hondureños, el pasado mes de mayo, se realizó una marcha de diversos sectores exigiendo a las autoridades de Gobierno, retroceder en las pretensiones de impulsar proyectos que violenten los principios morales de la familia. PC/Hondudiario

En nuestra Portada...