Nombrar Fiscales por minoría socava aún más la confianza, dice EEUU e insta a respetar los 86 votos

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email

*** Antes de que la Comisión Permanente nombrara los fiscales interinos, el alto funcionario del gobierno de Joe Biden llamó a la calma y diálogo de la clase política hondureña.

Tegucigalpa, Honduras

El Subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Brian A. Nichols, dijo que el nombrar fiscales por minoría socava aún más la confianza e instó a que el Congreso Nacional elija al Fiscal General y Adjunto del Ministerio Público “con los 86 votos requeridos” como establece la Constitución.

“La decisión tomada hoy por una minoría del Congreso de Honduras de elegir a un nuevo Fiscal General y Fiscal Adjunto socava aún más la confianza en las instituciones del país. Hacemos un llamado a todos los hondureños a evitar la violencia y buscar consenso en elección del Fiscal General y Adjunto con los 86 votos requeridos”, escribió el funcionario en su cuenta de X.

En horas de la mañana de este miércoles y antes de que la Comisión Permanente nombrara los fiscales interinos, el alto funcionario del gobierno de Joe Biden llamó a la calma y diálogo de la clase política hondureña y señaló que la violencia no tiene lugar en la democracia.

Embajadora Laura Dogu

“Reitero el mensaje de la embajadora (de EE UU en Honduras) llamando a la calma y el diálogo ante los desafíos que se presentan en Honduras. La violencia no tiene lugar en una democracia. También hago un llamado para que Honduras elija a un Fiscal General y Adjunto, con los 86 votos requeridos”, dijo el funcionario norteamericano.

Anterior a ello, la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, había manifestado su preocupación por los actos violentos ocurridos en el Legislativo.

“Observamos con preocupación la violencia que ha surgido en el Congreso Nacional. Confiamos en que los partidos políticos puedan reducir la tensión, prevenir actos violentos y garantizar la seguridad de todos”, dijo la diplomática.

Añadió que es fundamental buscar consensos y fomentar el diálogo para afrontar los desafíos “urgentes” del país, “como hemos dicho antes, es vital que Honduras elija el Fiscal General y Adjunto conforme a la ley, con 86 votos requeridos”. PC/Hondudiario

En nuestra Portada...

Coma
Coma