martes, junio 24, 2025
spot_img
InicioEconomíaHonduras no tiene capacidad de seguir aumentando su Presupuesto, señala el Cohep

Honduras no tiene capacidad de seguir aumentando su Presupuesto, señala el Cohep

Tegucigalpa, Honduras

*** El proyecto del Presupuesto será presentado entre el 12 y 14 de septiembre.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Presidente del Cohep, Mateo Yibrín

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrin, señaló que “Honduras no tiene capacidad de seguir aumentando su Presupuesto”, más bien “esperamos” una rebaja en el Presupuesto para el próximo año.

El empresario remarcó que no hay capacidad para incrementar el nuevo Presupuesto General, que será enviado al Congreso Nacional en pocos días.

La comisión de Presupuesto del Congreso Nacional ya ha tenido el acercamiento con la Secretaría de Finanzas (Sefin) para abordar el Presupuesto, y el proyecto será presentado entre el 12 y 14 de septiembre.

Posteriormente, al recibir el proyecto la comisión trabajará en socializarlo con la debida participación ciudadana.

Los lineamientos generales indican que las prioridades deben ser los sectores de salud, educación, protección social e infraestructura.

De acuerdo a estimaciones, y tomando en cuenta la tendencia de los gobiernos en los últimos años, el aumento al PGR para el 2023 podría alcanzar el 7 por ciento.

Economistas consideran que el PGR deber ser un instrumento para generar las condiciones adecuadas del desarrollo del país centroamericano.

Para el coordinador del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Mauricio Díaz Burdett, la mayor parte del Presupuesto General de la República (PGR) para el 2023 “ya tiene dueño”.

“No se puede desconocer, la mayor parte del presupuesto del 2023 ya tiene dueño, será para pagar intereses y capital de la deuda, sueldos, salarios y algunos pasivos laborales”, señaló Burdett. OB/Hondudiario 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias