Relacionar el tema tributario con política “destruiría” la “pequeña” base de inversionistas

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email

*** En contraste, el director del SAR, Marlon Ochoa, manifestó que Honduras ya es un “paraíso fiscal” y solo hace falta, que sea declarada como tal.

Tegucigalpa, Honduras

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, consideró que relacionar el tema tributario del país con política, traería consecuencias negativas para la economía.

Luego que autoridades del Servicio de Administración de Rentas (SAR), aseguraron que, de no aprobarse la Ley de Justicia Tributaria, Honduras se convertirá en “guarida fiscal”, el sector privado reaccionó en contra de dichas aseveraciones.

Director de la CCIC, Eduardo Facussé

En ese caso, Facussé, dijo que la Ley Tributaria, “afectaría” el país. “Cuando el tema tributario es tratado políticamente, la inversión es ahuyentada”. En consecuencia, “terminaríamos de destruir la pequeña base de contribuyentes que tiene Honduras”.

Insistió en que, el debate sobre la iniciativa de ley, “no puede ser manejado políticamente”.

En contraste, el director del SAR, Marlon Ochoa, manifestó que Honduras ya es un “paraíso fiscal” y solo hace falta, que sea declarada como tal. Afirmó que el país, es el tercero con menos acceso a información bancaria.

“En la dictadura se fortaleció la evasión fiscal”, apuntó el funcionario. Mientras añadió que, Honduras aparece como el país con el mayor número de empresarios (130) involucrados en los escándalos de Panamá y Pandora Papers”.

Desde que fue presentada la iniciativa por el Ejecutivo, ambos sectores han tenido opiniones divididas. Por una parte, el sector privado que considera no ser necesario una nueva ley tributaria, y el gobierno que “urge” la aprobación. PC/Hondudiario

En nuestra Portada...

Coma

Coma
Coma