lunes, mayo 5, 2025
spot_img
InicioELECCIONES 2021Rixi Moncada denuncia que el Ejecutivo quita chequera y destruye la autonomía...

Rixi Moncada denuncia que el Ejecutivo quita chequera y destruye la autonomía del CNE

Tegucigalpa, Honduras

***Moncada alertó que por medio de un decreto se estaría destruyendo la autonomía del órgano electoral.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Rixi Moncada, denunció este miércoles que el Poder Ejecutivo está destruyendo la autonomía e independencia del órgano electoral.

Moncada, declaró que en la aprobación de la ampliación al presupuesto de 1 mil millones de lempiras para garantizar las elecciones generales, el Poder Ejecutivo aprobará los cheques de las compras y contrataciones en ese ente electoral.

“Se destruye la autonomía del Consejo Electoral con este artículo, es anticonstitucional y violenta toda normativa nacional en materia de contraloría y auditoría, e incluso violento la Ley del Presupuesto”, explicó la consejera.

Además, expuso que el 11 de septiembre asume como presidente del órgano electoral el consejero Kelvin Aguirre, representante del Partido Nacional, pero incluso a él se le quitan facultades con la aprobación del presupuesto que autoriza al Poder Ejecutivo a aprobar los cheques de las compras que haga el CNE de cara a los comicios del 28 de noviembre.

“En septiembre asume presidencia del CNE el consejero Kelvin Aguirre, no obstante el decreto sobre el presupuesto aprobado, traslada la facultad de los pagos millonarios de contratos a la Presidencia de la Republica vía SIAFI, destruyendo autonomía e independencia del ente”, indicó.

Igualmente, agregó que la ley violenta a las instituciones que no forman parte del Ejecutivo como ser: Tribunal de Cuentas, Corte Suprema de Justicia, Universidad Nacional Autónoma, Ministerio Público, Tribunal de Justicia Electoral y Consejo Electoral.

La consejera pidió una espera de tiempo para enmendar este artículo que violenta la institucionalidad del CNE, ya que aseguró que si no se hace la normativa derrumba todos los esfuerzos que se han hecho en los últimos dos años para garantizar elecciones libres y transparentes.

Asimismo, manifestó que si no se enmienda este artículo de la ley de ampliación de presupuesto al CNE, quien dirigirá las elecciones será la Presidencia de la República.

“Este Consejo queda como un caparazón, como un ente hueco, que solo llevará los trámites administrativos, no tendrá autoridad para ejecutar los pagos de las compras y contrataciones”, expresó.

De igual forma, el coordinador del Libertad y Refundación, Manuel Zelaya, declaró que a través de ese decreto se violenta la autonomía del ente electoral y hay una clara interferencia en las elecciones y se manifestó en contra de estas acciones conformadas desde el Congreso Nacional, haciendo ver su malestar a través de sus redes sociales. CR/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias