*** La inmunoalergóloga pediatra del Hospital Materno Infantil, Karen Girón, explicó que la enfermedad posee un mecanismo autoinmune que destruye las plaquetas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Médicos especialistas del Hospital Escuela, expusieron este lunes sobre los peligros de padecer la Púrpura Trombocitopenia Inmune (PTI), enfermedad de incidencia mundial, que representa una urgencia médica que debe tenerse para evitar complicaciones.
En el marco de la Semana Mundial sobre la concienciación y difusión de la o más conocida como Púrpura, del 25 al 29 de septiembre, galenos del Hospital Escuela informaron sobre la enfermedad y su incidencia en la población hondureña, “es necesario hacerla visible y orientar a padres de familia, levantar la voz sobre la existencia de esta enfermedad que afecta la producción de plaquetas en el organismo”.
La inmunoalergóloga pediatra del Hospital Materno Infantil, Karen Girón, explicó que la enfermedad posee un mecanismo autoinmune que destruye las plaquetas, y se puede desencadenar por varios factores; infecciones virales o bacterianas, por medicamentos o de origen genético.
Honduras al igual que Argentina fueron de los primeros países de Latinoamérica en integrar la Alianza Internacional de PTI, también participan Chile y Brasil. Asimismo, se inició una relación con el Platelet Disorder Association (PDSA), ambas con sede en los Estados Unidos de América.
“Para Honduras es de mucho orgullo formar parte de estas organizaciones que tienen como propósito apoyar, educar, brindar información sobre los tratamientos médicos que servirán como guía para nuestro país”, detalló Lisandro Vallecillo, vocero de PTI Honduras.
Así mismo, se pretende dar a conocer sus causas, diagnóstico y tratamiento con el fin de alertar a los padres de familia para estar atentos a cualquier síntoma en sus hijos para que reciban la atención inmediata en los principales centros asistenciales del país: el Materno Infantil en Tegucigalpa y el Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula.
“Buscamos ser una guía de información para la población hondureña, en nuestra página web encontrará contenido referente a centros asistenciales donde acudir, tratamientos médicos, datos de médicos especialistas para tratar la enfermedad de manera adecuada”, explicó Vallecillo.
Sobre la PTI: La Púrpura Trombocitopénica inmune (PTI) es un trastorno sanguíneo caracterizado por una disminución del número de plaquetas en la sangre. Las plaquetas son células de la sangre que ayudan a detener el sangrado. Una disminución de las plaquetas puede provocar la aparición de hematomas con facilidad.
Principales síntomas: Formación de hematomas frecuente, aparición de pequeñas manchas de color rojizo púrpura (petequias), sangrado superficial en la piel que aparece en piernas, brazos y espalda, sangrado de la nariz y las encías y fatiga. Hondudiario