***Este importante proyecto cultural ha despertado una gran expectativa en el mundo de la cultura hondureña.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La Editorial Chifurnia Libros lanzará en San Pedro Sula, en el contexto del Bicentenario de la Independencia de Honduras, una colección de diecisiete cuadernos de poesía de autores hondureños de diferentes edades y lugares del país.
Este importante proyecto cultural ha despertado una gran expectativa en el mundo de la cultura hondureña ya que es una publicación literaria que abre un espacio para autores jóvenes y otros que son de gran prestigio en el mundo de las letras como José Antonio Funes, Salvador Madrid, Juan Ramón Saravia y Melissa Merlo.
Asimismo, Marco Antonio Madrid, Néstor Ulloa, Armando Maldonado, Eleonora Castillo, Fabio Castillo, Felipe Rodríguez, Francesca Randazzo, Iveth Vega, Kris Vallejo, Marco Antonio Madrid, Mauren Romero, Óscar Amaya Armijo, Perla Rivera y Yadira Eguigure.
La publicación ha sido gestionada y editada por el poeta Otoniel Guevara y las portadas fueron ilustradas con una serie de acuarelas de Astrid Romaya que se exhibirán durante el lanzamiento que desarrollará el jueves 23 de septiembre de 2021, a las 5:00 de la tarde, en la Biblioteca Infantil de la Universidad Pedagógica de San Pedro Sula con la presencia de los diecisiete poetas que compartirán con el público, las autoridades y la prensa.
Para el día viernes los poetas se desplazarán a diecisiete centros educativos de San Pedro Sula donde bajo un protocolo de seguridad sanitaria y aforos limitados, realizarán lecturas y conversatorios con docentes, alumnos, madres y padres gracias a la Dirección Departamental de Educación de Cortés, Municipalidad de San Pedro Sula y Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.
El poeta Otoniel Guevara expresó que “la poesía es una importante expresión de la cultura hondureña y que en el Bicentenario de la Independencia de Honduras es muy importante darla a conocer. Con este aporte nos sumamos a otros esfuerzos que hay en este país para que cada vez más las voces de los creadores hondureños estén cerca de la comunidad”.
Por su parte el director departamental de Educación de Cortés, Milton Ayala, dijo que, “Hemos realizado todas las gestiones en conjunto con la Alcaldía de San Pedro Sula para recibir a los poetas que vienen de diferentes regiones del país, para atenderlos como visitas de honor y se lleven una buena impresión de la ciudad y de las personas que son amantes de la literatura”. GO/Hondudiario