lunes, junio 23, 2025
spot_img
InicioTurismoLlegada de cruceros a Roatán genera confianza y reactivarán miles de empleos

Llegada de cruceros a Roatán genera confianza y reactivarán miles de empleos

Tegucigalpa, Honduras

*** Los cruceros traen “muchos ingresos y empleos para Honduras», destacó Marinakys

[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]

Epaminondas Marinakys

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Epaminondas Marinakys, manifestó que la llegada del primer crucero a Roatán tras la paralización de la industria por la pandemia de coronavirus, genera confianza y es bueno para Honduras porque representa divisas que vienen al país, así como la reactivación de miles de empleos para la zona insular.

Marinakys se refirió al respecto luego del arribo del primer crucero a Roatán, con más de 2.900 pasajeros, al tiempo que en Islas de la Bahía avanzan las jornadas de vacunación y los protocolos de bioseguridad para reactivar el trabajo de la industria turística.

El empresario dijo sentirse contento de poder apreciar el arribo del primer crucero luego del cierre de las fronteras debido a la pandemia, porque no ha sido fácil llegar a este momento y poder apreciar que nuevamente llegan los turistas a Islas de la Bahía.

El presidente de Canaturh reconoció que la tripulación que llega en los barcos viene con las dos dosis de vacunas aplicadas, mientras que los colaboradores del sector turismo en Honduras igual están inmunizados.

Marinakys señaló que los prestadores de servicios turísticos ya están recibiendo la segunda dosis de sus vacunas y en un mes se espera contar con ese importante sector ya inmunizado contra el Covid-19.

Primera salida

Según el presidente de Canaturh, el arribo de Carnival a Honduras es la primera salida de un crucero a Centroamérica, porque Honduras es el país que ha garantizado los protocolos de bioseguridad y las jornadas de vacunación.

Asimismo, destacó que, «en las Islas ya hay ocupación hotelera bastante alta; se está dando la reactivación de muchos sectores prestadores de servicios, sabiendo que los cruceros traen muchos ingresos y empleos para Honduras».

Marinakys recordó que al conocer que más de 274.000 familias se quedaban sin empleo debido a la pandemia «era triste saber que muchas de esas personas iban a pasar por serios problemas económicos». OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias